¿Cómo hacer un poder notarial en Estados Unidos?
Notaria Pública
6 min de lectura

¿Cómo tramitar un poder notarial en Estados Unidos?

Conoce como hacer un poder notarial en EE.UU., loS tipos de poderes notariales, cómo tramitarlos y su importancia legal en Estados Unidos para la comunidad hispana.

#legal #poderes #notarial #estados-unidos

¿Qué es un Poder Notarial (Power of Attorney o POA)?

Un Poder Notarial (conocido en inglés como Power of Attorney o POA) es un instrumento jurídico fundamental que le permite a un individuo (el poderdante) delegar en otra persona (el apoderado) la facultad de actuar en su nombre para la gestión de asuntos, trámites o negocios.

Este recurso resulta sumamente efectivo para agilizar procesos, especialmente si el poderdante no puede estar presente físicamente o se encuentra en otro país. Este documento le otorga al apoderado la autoridad necesaria para tomar decisiones y ejercer derechos sobre los bienes o activos del poderdante, asegurando que los intereses de este último sean atendidos de manera efectiva sin importar su ubicación.

Identificación de las Partes Involucradas

En la formalización de este documento, se definen dos roles clave:

Apoderado/Agente (Agent/Attorney-in-Fact): La persona que acepta el encargo y actuará legalmente en nombre del poderdante.

Tipos de Poderes Notariales

Antes de otorgar un poder desde el extranjero, es esencial especificar el alcance de la autoridad delegada. Los tipos más comunes son:

1. Poder Especial (Limited Power):

Se concede para asuntos singulares y concretos. Por ejemplo, la venta de un vehículo, la representación en una herencia o la firma de un único contrato. Este mandato finaliza automáticamente al concluir la gestión para la que fue creado, lo que ofrece un mayor nivel de control.

2. Poder General (General Power):

Otorga facultades amplias al apoderado para que maneje todos los negocios y la administración completa de los bienes del poderdante. Es un mandato que requiere una confianza absoluta en el agente designado.

3. Poder Duradero (Durable Power):

Una característica importante en EE. UU. que asegura que la validez del poder continúe incluso si el poderdante queda incapacitado o incompetente mentalmente.

Requisitos y Pasos para Elaborar un Poder Notarial en EE. UU.

Para que un poder notarial sea válido y ejecutable en Estados Unidos, debe cumplir con formalidades específicas, siendo la autenticación ante notario el paso más importante.

Requisitos Esenciales

El otorgante debe ser mayor de edad (generalmente 18 años) y estar en pleno uso de sus facultades mentales.

Identificación Válida:

Se requiere presentar una identificación oficial vigente (pasaporte, licencia de conducir u otra).

Redacción Clara del Documento:

El texto debe especificar de forma inequívoca: 1. Información de identificación de ambas partes. 2. El alcance de los poderes (los actos, trámites o gestiones que puede realizar el apoderado). 3. La fecha de inicio y, si corresponde, de caducidad.

El Proceso de Formalización

1. Redacción:

Preparar el documento legal detallando la información de las partes y las facultades delegadas.

2. Firma y Notarización:

El documento debe ser firmado por el otorgante. En la mayoría de los estados, esta firma debe ser realizada frente a un Notario Público (Notary Public). El notario certifica la identidad del firmante y la autenticidad del acto, lo que confiere validez legal al instrumento.

3. Asesoría:

Es recomendable buscar asesoramiento legal para asegurar que el poder cumple con todas las regulaciones de su estado y las exigencias del lugar donde se utilizará (por ejemplo, en el extranjero).

¿Dónde Tramitar un Poder Notarial en Estados Unidos o Desde el Extranjero?

Si bien el poderdante puede redactar el borrador, el proceso de legalización requiere de una autoridad competente.

  • En Estados Unidos:

Notaría Pública:

Acudiendo a un Notario Público (Notary Public) para certificar la firma.

Consultando con abogados o servicios notariales que se especialicen en la elaboración de poderes para trámites internacionales.

  • Desde el Extranjero:

Consulados y Embajadas:

Pueden ofrecer servicios de notarización que son válidos en el país de origen del poderdante.

Trámite en Línea:

Existen empresas que ofrecen la redacción y gestión de poderes notariales a distancia, enviando el documento final para su legalización local.

Ejemplo de Estructura de Poder Notarial

A continuación, se presenta un ejemplo de una carta poder notarial. (Cabe recalcar que el siguiente es solamente un ejemplo, para tramitar un poder notarial debe hacerlo con una entidad competente).

MODELO DE CARTA PODER

No. ___________

Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL OTORGANTE], identificado con [TIPO Y NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN], por medio de la presente otorgo poder amplio y suficiente a [NOMBRE DEL APODERADO], identificado con [TIPO Y NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN], para que en mi nombre y representación gestione [MOTIVO DEL TRÁMITE O FACULTADES ESPECÍFICAS/GENERALES].

El presente poder se otorga con carácter de irrevocable hasta la conclusión satisfactoria de los trámites mencionados, pudiendo el apoderado realizar todos los actos necesarios para el cumplimiento de este mandato.

Dado en ___________________, a los ____ días del mes de ___________ de _______.

OTORGANTE

Firma y Huella Digital

APODERADO

Firma de Aceptación

Sello Notarial

NOTARIO PÚBLICO

Firma del Notario

No. de Registro:

⚠️ Nota Legal Importante

El documento debe concluir con una cláusula de conformidad y la legalización de la firma ante el Notario Público. Es crucial recalcar que este es solo un modelo ilustrativo y la redacción final debe ser precisa y adaptada a las leyes locales para evitar inconvenientes en su uso. Se recomienda asesoramiento legal profesional.

¿Necesitas ayuda con tu trámite notarial?

Contáctanos hoy y descubre cómo podemos brindarte la seguridad legal que necesitas.

Contáctanos ahora